Fecha | 2024-05-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | RECONOCIMIENTO DE TERRITORIO
| ||||
Objetivo | Realizar reconocimiento de territorio, con el fin de elaborar cartografia social en la comuna horizontes barrio samaria
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Iniciamos reccorido por la comuna horizontes, barrio samaria a las 8+ am, realizando reconocimiento de la zona (cuadras, manzanas) e identificando puntos estratégicos, vulnerables de la zona en cada unos de los entornos a trabajar en esta comunidad. Iniciamos en la calle 52, la cual encontramos puntos estratégicos como: 1 CAI de Policía,1 Polideportivo, varios establecimientos de Comercio: Carnicerías, comidas rápidas, peluquieria, modisteria, iglesia cristiana, cafeterías, tiendas o miscelaneas, adicional-mente 1 Centro de Desarrollo Infantil. Durante del recorrido nos dimos a conocer con las personas que habitan en esta comunidad como EQUIPOS MÓVILES DE SALUD DE ASSBASALUD ESE, referenciado cada cada zona, área, calle dentro del mapa y cartografía social.
Continuamos recorrido por el barrio Solferino, iniciamos en la zona CALLE 52 # 7. donde se encuentra como puntos de referencia la Iglesia, la cual esta en limite con el barrio Samaria y es de manera compartida, pasando a calle larga, zona comercial desde la 5B hasta la calle 6A, donde identificamos varios establecimientos de comercio, como: Tiendas, Droguería, carnicería, ferretería, peluquería, comidas rápidas. Identificando 2 Hogares comunitarios de larga estancia en la CARRERA 1B. como también un centro de desarrollo infantil, por esta misma cuadra cancha deportiva y comedor de NUTRIR. ENCONTRAMOS EN LA CALLE 5b y 5c 1 lavadero de carros. En la calle 7A se encuentra una GESTIÓN JURÍDICA. dentro de este territorio también nos dimos a conocer como equipos móviles de salud de ASSBSALUD ESE - ALCALDÍA DE MANIZALES - SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA. Durante el recorrido y dentro del todo el territorio, evidenciamos espacios vulnerables como: invasiones locales, inseguridad, contaminación ambiental por mal manejo de basuras, consumidores de SPA, siendo territorios de alto riesgo en seguridad, El CAÍ DE POLICÍA se encuentra en el limite de los dos barrios. Continuamos con la elaboracion de mapa cartografía social de manera física plasmando todos los lugares encontrados durante el recorrido, con el fin de mejorar las estrategias de trabajo, focalizando las actividades según el objetivo establecido y adecuar las metodologías y estrategias dinámicas a trabajar. Adicionalmente ingresa al equipo multidisciplinario la Enfermera Catalina Giraldo Rojas, presentando a cada uno de los referentes del equipo. | ||||
Observaciones | No se presentan complicaciones ni tampoco inconvenientes durante el recorrido
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CATALINA GIRALDO ROJAS
|
Creado el | 2024-05-30
|
Corregido el | 2024-06-01
|