Fecha | 2024-06-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO DE ESCUCHA
| ||||
Objetivo | ENCONTRAR ESPUESTAS A LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EN PRO DE LA SALUD MENTAL
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Jornada de Disponibilidad en el Centro de Escucha de Salud Mental de la Casa de la
Dignidad de la Mujer En el marco de nuestra jornada de disponibilidad, llevada a cabo en el Centro de Escucha de Salud Mental, hemos dedicado un periodo de 6 horas a ofrecer apoyo integral, seguimiento y cuidado a nuestra comunidad. A continuación, se detallan las actividades realizadas durante esta jornada: 1. Preparación y Reunión Preliminar: o La jornada comenzó con la preparación del espacio, garantizando un entorno adecuado y acogedor para las intervenciones previstas. o Se realizó una reunión previa con el equipo interdisciplinario para definir los objetivos del día. En esta reunión, se discutieron las estrategias a seguir y se asignaron responsabilidades específicas a cada miembro del equipo para asegurar una coordinación eficiente a lo largo de la jornada. 2. Llamadas de Seguimiento: o Se llevaron a cabo llamadas de seguimiento dirigidas a líderes comunitarios y usuarios. Estas llamadas tenían como objetivo coordinar acciones, activar las rutas necesarias para abordar sus necesidades y garantizar un apoyo continuo. o Este proceso permitió promover el bienestar integral de los individuos y fortalecer la red de apoyo comunitario, asegurando una respuesta oportuna y adaptada a sus necesidades. 3. Sesión de Consejería Individual: o Se ofreció una sesión de consejería individual en un espacio confidencial, proporcionando a los usuarios la oportunidad de expresar sus inquietudes y recibir el apoyo emocional necesario. o Esta intervención, con una duración de una hora por cada sesión, permitió abordar problemas personales y emocionales de manera específica y personalizada, promoviendo la salud mental y el bienestar individual. 4. Intervención con el Grupo de Migrantes: o Se dedicaron 45 minutos a trabajar con el grupo de migrantes, abordando sus inquietudes particulares y buscando promover su integración en la comunidad. o Esta actividad estuvo enfocada en facilitar el proceso de adaptación y proporcionar apoyo emocional y práctico, reforzando la cohesión social y la inclusión. 5. Registro en el Sistema Informático: o Se procedió al registro detallado de todas las actividades realizadas en el sistema informático. Esta tarea es fundamental para asegurar una documentación precisa y una gestión transparente de los casos. o El registro de datos facilita la evaluación continua del impacto de nuestras intervenciones y la planificación de futuras acciones. | ||||
Observaciones | SE REALIZA DISPONIBILIDAD POR 6 HORAS.
SE REALIZA CONCEJERIA 1 HORA SE REALIZA INTERVENCION GRUPO MIGRANTES 45' | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ADELA MARIA PINEDA
|
Creado el | 2024-06-18
|
Corregido el | 2024-08-16
|