Fecha | 2024-06-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CEC
| ||||
Objetivo | ESTAR EN DISPONIBILIDAD EN EL CENTRO DE ESCUCHA, PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS QUE ASÍ LO REQUIERA, Y ATENDER LAS ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES QUE DESDE LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA SE ASIGNEN.
Se presta disponibilidad en el centro de escucha de Bosques del Norte desde las 7: 0 0 am, hasta las 12: 00 pm para brindar atención a usuarios que requieran servicios de salud mental y apoyo psicosocial. Durante esta actividad, se socializó el Plan de Salud con los asistentes a la Casa de Justicia de Bosques del Norte, quienes mostraron un gran interés por acceder a los servicios disponibles. La disponibilidad en el centro de escucha es esencial para brindar atención oportuna a los usuarios que se acerquen en busca de apoyo. En una comunidad como Ciudadela Norte, donde las necesidades emocionales y sociales requieren de un equipo psicosocial que pueda brindar una atención integral, oportuna de calidad. Esta disponibilidad no solo facilita el acceso a servicios de salud mental y orientación social, sino que también contribuye a la creación de un espacio seguro donde los individuos pueden expresar sus inquietudes y problemas. Los profesionales pueden ofrecer intervenciones inmediatas, realizar valoraciones de necesidades y diseñar planes de intervención adaptados a cada caso. Además, la atención temprana permite identificar situaciones de riesgo y vulnerabilidad, lo que puede ser determinante para la prevención de problemas más graves en la comunidad. Por lo tanto, es vital que se mantenga esta disponibilidad en el centro de escucha, garantizando que el apoyo y la orientación estén al alcance de quienes más lo necesitan. Durante este tiempo, se realizaron diapositivas sobre pautas de crianza, tema que se abordará en la escuela de padres del CDI Mundo de Colores. La planeación de esta actividad es fundamental, ya que permite adquirir un mejor dominio del contenido y facilita la creación de estrategias lúdicas que favorecen la comprensión y aprendizaje de los temas tratados. Una planificación adecuada no solo contribuye a estructurar el tiempo y los recursos, sino que también promueve un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador, beneficiando a todos los involucrados. Guía Metodológica Pautas de Crianza 1. Introducción • Bienvenida a los participantes. • Explicación del objetivo y socialización del plan de salud mental. 2. ¿Qué son las pautas de crianza? Definición de pautas de crianza. • Importancia de establecer pautas claras y consistentes. • Breve discusión sobre estilos de crianza (autoritario, permisivo, autoritativo). 3. Principios de la Crianza Positiva • Comunicación efectiva con los niños. • Establecimiento de límites y reglas coherentes. • Refuerzo positivo: cómo motivar comportamientos deseables. 4. Técnicas de disciplina positiva. • Consecuencias naturales y lógicas. • La importancia de la empatía y la escucha activa. • Estrategias para manejar el comportamiento desafiante. 5. Cuidado del cuidador • Reflexión sobre la importancia del autocuidado en la crianza. • Estrategias para gestionar el estrés parental. • Espacio para compartir experiencias y apoyo entre los participantes. 6. Preguntas y Respuestas • Abrir el espacio para preguntas de los participantes. • Discutir preocupaciones específicas que los padres puedan tener. 7. Cierre • Resumen de los puntos clave del taller. • Proporcionar recursos adicionales: libros, sitios web. • Agradecimientos y despedida. Total Horas: 4 | ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | SE CUMPLE EL HORARIO DE ATENCIÓN EN EL CENTRO DE ESCUCHA, DURANTE ESTE TIEMPO SE REALIZA LA PREPARACIÓN DEL TALLER DE PAUTAS DE CRIANZA.
| ||||
Observaciones | DADO QUE EL TERRITORIO ASIGNADO AL CENTRO DE ESCUCHA EN SU MAYORÍA SON CONJUNTOS RESIDENCIALES Y NO SE HA PERMITIDO EL INGRESO, NO SE CUENTA CON AGENDA, ME ENCUENTRO A LA ESPERA DE CARTAS DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA INICIAR PROGRAMACIÓN CON LA MODALIDAD DE HOGARES COMUNITARIOS DE ICBF EN EL BARRIO BENGALA.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELI
|
Creado el | 2024-06-18
|
Corregido el | 2024-08-15
|