Información General

Gestión interna No. 918

Fecha
2024-06-17
Tema
Induccion
Objetivo
Realizar inducción sobre comunidades con auto cuidado promotoras de salud CAPS- Manizales
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se realizó una inducción detallada sobre el módulo de intervenciones utilizando una
presentación en diapositivas. Se explicó el proceso de diligenciamiento de cada ítem del
módulo, incluyendo:
 Nombre: Cómo registrar correctamente el nombre completo del beneficiario de la
intervención.
 Cédula: Procedimientos para la correcta verificación y registro del número de
cédula del beneficiario.
 Corregimiento y Comuna: Identificación y registro del corregimiento y la comuna
donde se realiza la intervención.
2. Orientación sobre el Diligenciamiento de Ítems Específicos
Se recibió orientación específica sobre cómo diligenciar los siguientes ítems del módulo
de intervenciones:
 Situación Encontrada: Se explicó la importancia de describir detalladamente la
situación observada durante la intervención, incluyendo condiciones del entorno y
cualquier factor relevante.
 Metodología Utilizada: Instrucciones sobre cómo registrar las estrategias y
métodos utilizados durante la intervención para abordar la situación encontrada.
 Acciones para las Próximas Visitas: Orientación sobre cómo planificar y
documentar las acciones a seguir en futuras visitas, asegurando la continuidad y
coherencia de las intervenciones.
 Observaciones Encontradas durante la Intervención: Detalles sobre cómo
registrar cualquier observación relevante realizada durante la intervención,
incluyendo comportamientos, reacciones y situaciones inesperadas.
 Logros Obtenidos: Cómo documentar de manera efectiva los resultados y logros
alcanzados durante la intervención, destacando los avances y mejoras
observadas.
3. Estudio de la Composición de las Fichas Familiares
Se dedicó una parte de la sesión al estudio detallado de cómo están compuestas las
fichas familiares. Los puntos abordados incluyeron:
 Estructura de la Ficha Familiar: Explicación de los elementos y secciones que
componen una ficha familiar, incluyendo datos personales, información sobre el
núcleo familiar, condiciones de vivienda y situación económica.
 Relevancia de la Información: Importancia de cada sección y cómo la
información recopilada influye en la planificación y ejecución de las intervenciones.
4. Vinculación del Beneficiario dentro del Módulo de Intervenciones

Se explicó el proceso de vinculación del beneficiario dentro del módulo de intervenciones,
cubriendo:
 Procedimiento de Vinculación: Pasos necesarios para vincular adecuadamente
al beneficiario en el sistema, asegurando que toda la información esté completa y
correctamente registrada.
 Integración con la Ficha Familiar: Cómo la información del beneficiario se
integra con la ficha familiar, permitiendo una visión holística y coordinada de la
intervención.
Conclusión: La sesión de inducción fue exitosa y proporcionó a los asistentes las
herramientas necesarias para el diligenciamiento efectivo del módulo de intervenciones y
la correcta gestión de las fichas familiares. Se espera que esta capacitación mejore la
calidad y precisión de los registros de intervenciones futuras..
Observaciones
La inducción se realiza en el centro piloto en compañía de la Fisioterapeuta Camila Tamayo quien también inicia labores.
La fecha en la que se realiza la inducción es el 14 de mayo pero el sistema no permite ingresar dicha fecha, es por esto queda con la fecha del 17 de junio.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDREA ESPINOSA AVILA
Documento
24346503
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDREA ESPINOSA AVILA
Creado el
2024-06-19
Corregido el
2024-08-16