Información General

Gestión interna No. 937

Fecha
2024-04-24
Tema
SOCIALIZACION RUTAS DE ATENCION
Objetivo
Realizar socialización de rutas de atención de Salud Mental y Seguimientos SIVIGILA a los profesionales de la línea 123 de salud mental
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 8:00 a.m se da inicio a la reunión dando la bienvenida a cada uno de los asistentes, se procede a realizar presentación de las rutas de atención, la cual se hace específica para el tema de salud mental, se plantean las acciones para la atención de la llamada, según la necesidad de cada usuario.
Se explica que hacer en cada uno de los casos en los que, quienes reportan son los de las instituciones educativas.
Para cada uno de los temas abordados, se realizó explicación clara de que hacer con cada uno de los eventos atendidos y se recalca la importancia de remitir a urgencias aquellos casos, cuya situación sea crítica es decir se trata de una persona con conducta suicida, con ideación suicida, una persona con cuadro psicótico agudo o trastornos de salud mental que requieran atención inmediata.
Se explica la importancia, de la interacción con teleasistencia para coordinar el envío de la ambulancia a cualquiera de los casos mencionados.
Luego se procede a explicar como se deben realizar los seguimientos a los casos de SIVIGILA, en donde se expone como se realiza la llamada, se explica que a ellos se les remitirá una base de datos con información delicada, en donde se encuentran reportados los usuarios que han tenido conducta suicida una sola vez e incluso quienes han tenido múltiples intentos.
Se explican las preguntas claves para realizar el seguimiento
Fecha de seguimiento:
Descripción de seguimiento:
Observaciones:
Paciente con Intencionalidad o Ideación Suicida:
¿Con quién se estableció contacto?
¿Cuenta con atención en Salud Mental en este momento SI /NO.?
Si su respuesta anterior es NO, cuál es el motivo?
Se han presentado obstáculos en la atención en Salud Mental SI/NO
En caso de reponder SI, cuál es el motivo?
Se realiza remisión al CPSMCS (Centro para la salud mental y convivencia social) U otra entidad Si/No/Na.
Psicóloga que realiza el seguimiento

Se puntualiza en la importancia de la calidad del dato que se está registrando, dado que allí podemos identificar otros riesgos en salud mental de las personas con conducta suicida.
Siendo las 12:30 horas se da por terminada la inducción, con la solución de las dudas que surgen durante dicha capacitación.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Documento
24335780
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-5 de 5 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYAActivoPsicología
ANGIE MORALES SALAZARInactivoPsicología
JUAN CARLOS PINEDA GUTIERREZInactivoPsicología
LAURA DANIELA ARIAS MARTINEZInactivoPsicología
MARIA ALEJANDRA GUZMANInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
Creado el
2024-06-19
Corregido el
2024-06-19